

El conjuro se repitió, y el resultado fue el de siempre: llovió. Ocurrió también en Nicaragua cuando leí algunos poemas de ese libro. Tarde despejada en el Parque de los Poetas y después de mis palabras se oscureció el cielo, dos rayos, humedad intensa y empezó el intercambio cómplice de miradas supersticiosas. Iba a llover antes del brindis.
De tanto llamarlo en altoparlantes, pasillos y tertulias, el 18 de mayo se inauguró el tiempo de huracanes con la Virgen de la Cueva. Los invitados llegaron empapados, confundidos y temerosos de llevar un ejemplar a casa. Los truenos se escuchaban mismo adentro y al final tampoco se podía salir.
De todas formas fue - según las fuentes "el libro más vendido en el INAC durante la Feria".
4 comentarios:
Fue un placer departir en la Feria, hermana en la poesía, espero que todo haya salido magnífico.
Ya sabes que me estoy leyendo "LA VIRGEN"...
ahí te dejé mi comentario en la hoja de lili sobre el tema feria. espero que te vaya bien con la lectura.
Estuvimos allí, en la presentación de los libros ganadores del Ricardo Miró 2008 el 18 de junio del 2009 en el Teatro Nacional!!! voy a empezar a leer la Casita Rota. Saludos y nuevamente te felicito, estas representandonos (a los menos viejitos) en esto de escribir y de ganar concursos al merito intelectual, sigue en aquello y aunque a veces uno piensa "¿pa´ que hago esto?" siempre hay una razón para todo.
Por lo menos con que UNO se lleve tu idea y la ponga en practica para mejorar las vainas (en cualquier sentido), ya allí vemos el fruto de nuestras letras.
Atte. Joao Q
pues espero que te guste lo que vas a leer, porque yo disfruté mucho creando esos versos.
un fuerte abrazo de blogeros!
Publicar un comentario